viernes, 17 de abril de 2015

                                                                                                                                

Eduardo Germán  Geleano María Hughes Galeano


nacimiento:  3 de septiembre de 1940.


falleció : 13 de abril de 2015.


nacionalidad : uruguaya.


obra más importante : las venas abiertas de américa latinan, & memoria del fuego.

premios más importante : stig Dagerman.


hechos relevante de su vida : En su juventud trabajó como obrero de fábrica, dibujante, pintor, mensajero, mecanógrafo y cajero de banco, entre otros oficios. A los 14 años vendió su primera caricatura política al semanario.

 El Sol, del partido socialista.de marcha, un semanario influyente que tuvo como colaboradores a mario varga Llosa, mario benetti Manuel Maldonado y los hermanos Denis y Roberto Fernández Retamar.

 Editó durante dos años el diario Época.






Günter Grass

nacimiento: 16 de octubre de 1927.


falleció: 15 de abril 2015.


nacionalidad: alemán.

premios  : premio nobel de literatura 

& premio 

príncipe de Austria.


obras mas importante : el tambor de hojalata.


hechos de su vida : 
Ha sido un escritor capital en la vida literaria y civil tras la Segunda Guerra, en Alemania y en Europa. Y ha escrito de muy diversos modos sobre la historia de su país de mediados del siglo XX, ya con tres novelas iniciales: El tambor de hojalata (1959), El gato y el ratón (1961) y Años de perro (1963).
Tuvo notable participación en el Grupo 47 de escritores alemanes, que se reunía dos veces al año: era un colectivo de jóvenes autores, luego estadísticos, que leían fragmentos inéditos y se enfrentaban a la crítica de sus colegas (los organizadores enviaban tarjetas cíclica mente a personas muy dispares, ajenas al grupo). Estas reuniones del Grupo 47 dieron voz, incluso finalmente en Europa, a una nueva generación de escritores.
















jueves, 5 de marzo de 2015

leonidas trujillo

Resultado de imagen para muerte imagen del coche destrozado de leonidas trujillo
Resultado de imagen para leonidas trujillo

(San Cristóbal24 de octubre de 1891 - Santo Domingo30 de mayo de 1961), conocido como "El Jefe" o "El Benefactor", fue un militar y político dominicano, que gobernó como dictador del país desde 1930 hasta su asesinato en 1961. Ejerció la presidencia como generalísimo del ejército entre los periodos 1930-1938 y 1942-1952 y gobernó de forma indirecta durante los periodos 1938-1942 y 1952-1961, valiéndose de presidentes títeres.
Sus 31 años de gobierno son conocidos como la "Era de Trujillo", y considerados como una de las tiranías más sangrientas de América Latina. Su gobierno se caracterizó por el anticomunismo, la represión a toda oposición y el culto a la personalidad. Las libertades civiles fueron inexistentes y se cometieron constantes violaciones a los derechos humanos. Sumergió el país en un estado de pánico y "respeto", donde una muerte podía ser encubierta como un "accidente" y cualquier persona sindicada como desafecta podía ser encarcelada y torturada en una de las cárceles clandestinas destinadas a esa práctica.

relaciones con la segunda guerra mundial

Durante la Segunda Guerra Mundial, Trujillo se fue del lado de los aliados y declaró la guerra a Alemania Italia y Japón el 11 de diciembre de 1941. Si bien la República Dominicana no tuvo participación militar directa, este hecho determinó que el país se convirtiera en uno de los miembros fundadores de las Naciones Unidas.
Trujillo alentó las relaciones diplomáticas y económicas con los EE.UU., pero mantuvo relaciones tensas con parte de América Latina, especialmente con Costa Rica y Venezuela. Mantuvo relaciones amistosas con Franco en EspañaPerón de Argentina, y Somoza de Nicaragua.

 causas de su muerte


Resultado de imagen para muerte imagen del coche destrozado de leonidas trujillo
Resultado de imagen para muerte imagen del coche destrozado de leonidas trujillo

Se produjo en la avenida George Washington cuando el generalísimo (como también se le llamaba), se dirigía a su casa en San Cristóbal.
En dicha vía fue sorprendido por un complot cuyos integrantes eran: Salvador Estrella Sadhalá, Antonio Imbert Barreras, Antonio de la Maza,  Huáscar Tejeda, teniente Amado García Guerrero, Roberto Pastoriza y Pedro Livio Cedeño.
Los antes mencionados alcanzaron el vehículo en que viajaba Trujillo y lo tirotearon, logrando terminar con la vida del tirano, pero su plan no fue del todo perfecto, porque después que se diera a conocer la noticia de que este estaba muerto los agentes del Servicio de Inteligencia Militar (SIM), se lanzaron a buscar pistas y encontraron a muchos de los integrantes del complot.
La escena donde se produjo el ajusticiamiento de Trujillo no fue limpiada, se dejaron armas registradas a nombre de los conspiradores, el auto de uno de ellos también fue abandonado cerca del lugar del crimen, pero el error que causó la muerte de todos los conspiradores fue el no haber matado a Pedro Livio Cedeño, quien resultó herido de gravedad, aunque no se sabe a ciencia cierta quién le propinó las heridas, y el no preocuparse en matar al chofer de Trujillo Zacarías de la Cruz.